Pasar al contenido principal
Teléfono : +34 984 29 12 12 Email : ctic@ctic.es ES|EN
Imagen decorativa

CTIC se suma en mayo de 2021 a la Red de Oficinas Acelera Pyme, y en agosto de 2022 pone en marcha una segunda Oficina Acelera Pyme, en esta ocasión, para entornos rurales. 

CTIC ha sido seleccionado por Red.es, organismo adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, para sumarse a la Red de Oficinas Acelera Pyme Rurales que opera a lo largo de todo el territorio nacional, y que tiene como objetivo apoyar los procesos de transformación digital de las pymes ubicadas en zonas rurales.

La Oficina Acelera Pyme CTIC RuralTech atenderá a pymes asturianas de todos los sectores de actividad, pero con especial foco en las empresas más pequeñas, microempresas y personas autónomas establecidas en el medio rural asturiano. Pensando no solamente en la digitalización de estas empresas, sino también en la transformación de sus modelos de negocio en pro de la diferenciación y la innovación desde lo rural. 

Las Oficinas Acelera Pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. 

Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme. 

El proyecto permitirá desarrollar un programa sensibilización y divulgación tecnológica, destinada a dar a conocer las posibilidades prácticas de las TIC, desde una perspectiva práctica, aplicada y cercana al contexto de las pymes rurales (y especialmente microempresas) y personas autónomas a las que se dirige el programa; y un servicio de acompañamiento individual y personalizado.

El proyecto se ha diseñado para dar apoyo a la pyme y personas autónomas de los sectores establecidos en el medio rural, que les permita aprovechar las tecnologías para posicionar sus productos y servicios en el mercado globalizado y ofrecer modelos de negocio competitivos y ecológicamente responsables. De este modo las personas que realizan su actividad empresarial en el medio rural, verán mejoradas sus condiciones de vida y de trabajo, para garantizar su permanencia y supervivencia en los entornos rurales. 

El proyecto se diseña pensando, no sólo en la digitalización de las empresas, sino también en la transformación de sus modelos de negocio de manera que su presencia en el medio rural no sea vista como una barrera, sino como una oportunidad para diferenciarse e innovar. 

Si desea más información sobre el proyecto, contáctenos en la dirección de correo acelerapyme@ctic.es

El impacto cuantitativo esperado para los dos años de proyecto se cifra en al menos 400 empresas distintas acompañadas con asesoramientos de distintas intensidades 100 jornadas divulgativas realizadas, con un público de 2.000 asistentes; participación de mujeres superior al 60%; más de 100.000 impactos directos en comunicación.

Oficina Acelera Pyme CTIC RuralTech en números

  • 24 meses: septiembre 2022 agosto 2023
  • 75 agentes colaboradores
  • 100 jornadas divulgativas / 2.000 asistentes
  • 400 pymes acompañadas / 1.000 sesiones 

Más información: www.ctic.es/acelerapyme

Imagen decorativa