HYDRA es una infraestructura de Hibridación Energética que está diseñada para aplicar y estudiar la combinación de diferentes fuentes de energía renovable (fotovoltaica, hidráulica y eólica) en un mismo punto de conexión. Este enfoque permite la experimentación, la investigación y garantizar, entre otras cuestiones, un flujo constante de energía y reducir los costes operativos, impulsando una transición más eficiente y sostenible.
La transición hacia una economía neutra en carbono antes de 2050 requiere la rápida adopción de energías renovables. En este contexto, emergen soluciones tecnológicas que contribuyan a hacer frente a esta crisis climática y alcanzar la transición hacia una economía de 0 emisiones netas de gases de efecto invernadero.
Si bien exite una percepción muy positiva, por parte de la población, sobre las energías renovables, aún existen algunas preocupaciones y desafíos - como la intermitencia del servicio o los costes iniciales de la instalación- que ralentizan el proceso de transición tanto en la industria como en los hogares.
Características de HYDRA:
- Integración energética avanzada: combina tres fuentes renovables —solar, eólica e hidráulica— en un único sistema inteligente.
- Portabilidad y versatilidad: su diseño compacto y modular, integrado en un contenedor estándar, facilita el transporte y la instalación en diferentes ubicaciones, adaptándose a las condiciones específicas de cada entorno.
- Autonomía en entornos aislados: incorpora un generador eléctrico propio que simula la red y permite su funcionamiento en lugares sin conexión eléctrica externa
HYDRA aspira a ser una infraestructura única en la región para el desarrollo y validación de tecnologías de hibridación energética, proporcionando un entorno de pruebas real para innovaciones en el sector energético asturiano.
Esta infraestructura, entre otras cuestiones, pemitira:
- Desarrollar modelos predictivos para estimar la disponibilidad de recursos energéticos en función de datos meteorológicos y de producción.
- Realizar pruebas y validación de tecnologías en un entorno controlado, permitiendo simular diferentes escenarios de producción y demanda.
- Realizar el monitereo y analizar en tiempo real de la generación energética.
- Asesorar a empresas que quieran extender su modelo de producción energética.
- Apoyar en el desarrolo de estudios de viabilidad tecnológica para la transformación de ideas innovadoras en conceptos demostrables...
En definitiva, será entorno demostrativo para la experimentación y la generación con un entorno de hibridación energética.