Espacio Común Europeo de Datos Agrícolas (CEADS)
CEADS establece un entorno seguro, confiable e interoperable para el intercambio de datos en todo el sector agroalimentario europeo, impulsando mejoras económicas, medioambientales y sociales, y manteniendo los más altos estándares éticos.
Demuestra su impacto real a través de ocho casos de uso prácticos que abordan desafíos reales —desde el seguimiento del rendimiento de las explotaciones agrícolas hasta la transparencia en la cadena de suministro—. CEADS está desarrollando la infraestructura técnica que permite el intercambio de datos transfronterizo sin fisuras y creando marcos de gobernanza que garantizan la equidad, la confianza y la soberanía de los datos. En esencia, CEADS fomenta un ecosistema colaborativo a escala europea que reúne a agricultores, empresas, investigadores e innovadores para construir juntos el futuro de la agricultura europea.
CTIC asume un papel relevante en la implementación y consolidación del Espacio Común Europeo de Datos Agrícolas (CEADS), liderando el desarrollo del modelo de gobernanza del proyecto. Esta responsabilidad implica la definición de las estructuras organizativas, los procesos de toma de decisiones y las normas que aseguran una gestión de datos responsable, ética y segura.
En el apartado tecnológico, la experiencia de CTIC en espacios de datos se aplica en la infraestructura técnica de CEADS con una clara orientación a la aplicabilidad práctica, una de las características diferenciales de los proyectos Digital Europe Programme.
Participamos en la definición de los aspectos éticos, legales y sociales del proyecto aplicados tanto en el diseño como la operación de CEADS para que se ajusten rigurosamente a los principios establecidos en el Data Governance Act, el Data Act y otros marcos normativos europeos relevantes.
Otras contribuciones de CTIC involucran la promoción de la reutilización de conjuntos de datos de alto valor (High Value Datasets, HVDs). CTIC trabaja para garantizar la accesibilidad y compatibilidad de estos conjuntos dentro del ecosistema CEADS, en línea con lo dispuesto por la Open Data Directive y las prioridades de la Estrategia Europea de Datos.
Finalmente, en el marco de la iniciativa CTIC Ruraltech, la entidad participa activamente en el desarrollo de dos casos de uso del proyecto que validarán y mostrarán el impacto real de CEADS, contribuyendo al avance de la digitalización y la sostenibilidad en la agricultura europea.


