Pasar al contenido principal

Recursos Humanos

Jimena Pascual
Directora de Tecnologías para la Salud, el Envejecimiento Activo y el Bienestar

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo ha completado su formación universitaria con cursos de intervención psicológica en emergencias y desastres, evaluación y seguimiento en proyectos de desarrollo y cooperación internacional, experto en gestión de ONGs y diseño de proyectos y gestión y dirección de empresa.

Comienza su carrera laboral como técnico cooperante y coordinadora de proyectos para la paz en Kosovo en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados (ACNUR) y la KFOR, fuerza militar multinacional liderada por la OTAN entre los años 2002 y 2006.

Desde el 2005 asume, además, el puesto de asistente de dirección para la ONG Psicólogos sin Fronteras.

En 2007, se incorpora a CTIC donde ha desempeñado distintos roles como responsable senior de proyectos en CTIC (TIC para el Desarrollo Humano, transformación digital de empresas e instituciones, Industria 4.0 etc). Fruto de su experiencia en 2016 pasa a ser Lider de Especialización de la unidad Tecnologías de bienestar y envejecimiento activo.

Desde 2019 hasta finales de 2021, ostentó el cargo de Directora General de Planificación, Ordenación y Adaptación al Cambio Social en la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno del Principado de Asturias cuyas competencias estaban vinculadas al desarrollo de la Historia Social Única, la Coordinación Sociosanitaria y las políticas de evaluación e innovación social. Durante estos años, fue responsable de coordinar las actuaciones de prevención y respuesta al COVID-19 en el Sistema Asturiano de los Servicios Sociales, adquiriendo además las competencias de inspección de centros residenciales.

Actualmente es Directora de Tecnologías para la Salud, el Envejecimiento Activo y el Bienestar y responsable de la unidad de Factor Humano en CTIC.

Ha sido ponente en numerosos simposios sobre tecnología de la información, ética y tecnología y tecnologías para la calidad de vida y el bien común.