Pasar al contenido principal

Logo CTIC Ruraltech

una historia de 100 años

Ramón Álvarez de Arriba, emigrante de Peón en Cuba, deja a su muerte, en 1920, un legado para la creación de una Escuela de Agricultura en Peón. Fue un proyecto revolucionario y adelantado a su tiempo.

En 2019 la Fundación Ramón Álvarez de Arriba se extingue y dona a CTIC la finca el Poreñu con el objeto de crear un centro de innovación tecnológica rural.

Foto de Peón

Con el fin de reconstruir la vida de este ilustre indiano, CTIC decide realizar una investigación para poder reconstruir su vida. Fruto del trabajo es la edición del libro: "Un legado indiano para el Siglo XXI" en formato digital está disponible en el enlace  https://url.ctic.es/libro

 

 

El objetivo

Contribuir a aportar soluciones a la problemática del medio rural a través de la innovación tecnológica:

Mejorar las capacidades de las empresas y territorios rurales.

Mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales.

 

Foto antigua

El punto de partida

Reconocer y rehabilitar el conocimiento y las tecnologías rurales preindustriales. Las aldeas practicaron la economía circular, la sostenibilidad ambiental, la conservación de la biodiversidad, los recursos renovables y la conservación de los suelos. Ellas modelaron el paisaje que hoy conocemos.

 

La tecnología, el nuevo vertebrador

La tecnología es el nuevo vertebrador de las aldeas del SXXI: ALDEAS CONECTADAS. La tecnología estará cada vez más presente en las actividades agroganaderas, en la relación entre las personas, en la prestación de servicios, en la relación con los núcleos urbanos cercanos y con el mundo.

La innovación tecnológica será determinante en los cuatro grandes pilares del desarrollo rural:

Agroganadería e industria de primera transformación.

Atracción de nuevos pobladores (neo-rurales).

Turismo de nicho basado en recursos del entorno

Servicios de cercanía

Qué es CTIC Ruraltech

  • Una nueva sede de  CTIC especializada en medio rural.
  • Es un centro de investigación e innovación tecnológica.
  • Un centro de pensamiento y acción para las nuevas ruralidades.
  • Es la fusión entre tradición, innovación y tecnología.
  • Es un banco de pruebas y experimentación para nuevas tecnologías disruptivas.
  • Un modelo y referente a seguir.
  • Es el “cerebro” para hacer del valle de Peón un “Sandbox” para la experimentación tecnológica.

Foto oficinas de Peón

 

Líneas de trabajo

Su actividad se estructura en cinco líneas de trabajo:

  1. Innovación y transformación digital para empresas rurales
  2. Innovación tecnológica para la calidad de vida de las personas.
  3. Apoyo a entidades y grupos de desarrollo local.
  4. Centro demostrador de tecnologías rurales.
  5. Lugar de encuentro para agentes y aldeas modelo.

Esquema de las tecnologías empleadas por CTIC

Tecnologías CTIC

CTIC pone a disposición del nuevo centro todo su conocimiento tecnológico asociado a tecnologías encuadradas en la cadena de valor del dato, base de la Inteligencia Artificial.

 

"Sandbox" Valle de Peón

CTIC RuralTech impulsará el Valle de Peón como un centro extendido para probar, experimentar y pilotar proyectos tecnológicos y socialmente innovadores, y hacerlos de forma rápida y ágil para que sea posible corregir y rectificar con celeridad. Se trata de contribuir, a través de la innovación tecnológica, a los nuevos modelos de aldeas del S. XXI, aldeas conectadas.

La primera experiencia que se pone en marcha es el proyecto de Atención Remota Integral en Entorno Rural (Telemedicina)

Alineamiento con políticas

CTIC RuralTech está alineado con las políticas europeas, nacionales y regionales orientadas a la revitalización del medio rural. La proyección de CTIC RuralTech será no sólo regional sino también nacional, siendo el primer centro en España de innovación tecnológica especializado en medio rural.

Foto oficinas de Peón

Logo CTIC Ruraltech

 

TAGS

PRESENCIA EN MEDIOS

¿DÓNDE ESTAMOS?

A continuación se muestra un mapa de Google Maps con la ubicación

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Dirección:
Bárcena 51, 33314 Peón, Villaviciosa, Asturias
ESPAÑA
Teléfono : +34 984 29 12 12 Fax : +34 984 39 06 12 Email : ctic@ctic.es

CONTACTA CON NOSOTROS

Responsable: Fundación CTIC
Finalidad: Envío de información de carácter administrativa, técnica y/o comercial sobre servicios sobre los que se consulta.
Legitimación: consentimiento expreso del interesado/a.
Destinatarios/as: encargados del tratamiento.
Derechos del interesado/a: acceso, rectificación, supresión, cancelación, limitación y portabilidad de los datos
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.